viernes, 8 de mayo de 2009

El Ocaso de un Lider

Hace algunas horas escuche -sin asombro, ya lo esperaba- acerca de la renuncia del Líder Cubano Fidel Castro. Y como es obvio en un caso así, no faltaron las opiniones de los informantes de Televisión, Radio y Prensa calificando el hecho.

Desgraciadamente para aquellos que simplemente nos dedicamos a sobrevivir en esta tierra Latinoamericana, tenemos que aguantar a tantos individuos que tras el poder que les da el micrófono y las cámaras -e incluso el papel-, se dedican a mal-informar o desinformar, usando ese poder que les otorgan los directivos de sus respectivos medios para irresponsablemente impartir sus “idiotas reflexiones”
Estoy plenamente convencido que los medios deben ser completamente imparciales, que no deben tratar de influir en el pensamiento de sus oyentes (o lectores o espectadores).

El arma en las manos del criminal puede llevar a la muerte a un individuo cualquiera.
Pero el micrófono usado irresponsablemente puede costar la vida a cientos de individuos.

Un ejemplo claro y contundente de lo que logran los medios lo vemos en las elecciones de un gobernante cualquiera. Aunque este tipo sea un idiota, los medios podrán con tan solo un trazo de voluntad transformarlo en el gobernante ideal.
¿y la democracia?. Esta es precisamente la democracia de los países que hoy por hoy presumen de ser demócratas.

Volviendo con Castro, hoy tras cincuenta años de dirigir enteramente a su país, renunciando a su vida propia, a la fortuna, enfrentando el riesgo de ser asesinado por los norteamericanos, y en fin, de ser el ejemplo claro y conciso de los jóvenes que ansían la libertad y odian la imposición -Castro cae vencido-, pero vencido por la naturaleza misma. No le dio gusto al imperio ni a los “Cuba-norteamericanos” de celebrar su muerte aun en el poder.

Afortunadamente para el mundo, Castro descubrio la cloaca que las generaciones actuales de dirigentes en los estados unidos han construido. Gracias a Castro y a su pais Cuba, descubrimos como los grandes ideales de George Washington y otros personajes del pasado norteamericano fueron restregados en el lodo tras implementar las estupidas politicas de invasiones, imposiciones, y violación de los derechos fundamentales de los pueblos: su libre determinación.

No me sorprende entre tanto el idiota bloqueo impuesto por este pais contra Cuba y su régimen; realmente lo que me sorprende es que los demás países latinoamericanos -SUS HERMANOS- se hayan alineado con estados unidos dejando de comercializar con Cuba.

Tampoco me sorprende que los cuba-norteamericanos odien tanto al régimen y adoren los estados unidos. Igual pasaría si México se transformara a una economía de tipo socialista. Los mexicanos que viven al lado norte del rió bravo serian automáticamente ciudadanos norteamericanos y desde aquella trinchera se encargarían de desacreditar al nuevo gobierno Mexicano.

Por otro lado, ¿puede un líder conservarse en el poder sin ser amado por su gente? –claro que no-
Por consiguiente –fidel Castro es amado por los habitantes de Cuba- los mismos habitantes que tras una invasión a su pais no dudarían en tomar el fusil y defenderlo hasta morir.

Cuba y Fidel Castro-Fidel Castro y Cuba se transformaron al paso de los años en el foco de admiración para todo joven Latinoamericano y para los no tan jóvenes. Único pais en el mundo que pudo vencer rotundamente a los estadounidenses a solo unos cuantos kilómetros de su frontera. Único pais en el mundo que tras ser golpeado con un bloqueo economico tan brutal aun se sostuvo en pie.

Cuba es la Cuna de la union Latinoamericana…. Y Fidel, quien la mece…

Castro se extingue, pero tras su muerte, cientos de lideres como el… Naceran.
macksimove
Febrero del 2008

Reivindiquemos a Nuestros Dioses

REIVINDIQUEMOS A NUESTROS DIOSES

¿Son los dioses de Latinoamérica tan solo la historia de seres derrotados, seres rebajados a la pequeñez de simples hombres?
¿Merecían nuestros dioses, tan solo el olvido y el adjetivo de demonios?

¿Por que no pueden nuestros dioses Pachamac, Quetzalcoatl, Tepeu, o Viracocha aparecer a la altura de los dioses de la mitología griega o China?

La riqueza de la cultura latinoamericana sorprende y a veces supera a tantas otras que son consideradas y colocadas a la altura de mitología, incluso a veces aun veneradas. -Entonces-, ¿Por que ha enmudecido nuestra “mitología” latinoamericana?

A la llegada de los Españoles a America, estos se empeñaron en destruir cualquier vestigio de la esencia cultural latinoamericana. Fue tal su xenofobia hacia los dioses de esta cultura americana, que los transformaron de la noche a la mañana en el enemigo o demonio a destruir. La imagen que requería el Dios exótico que trajeron consigo para poder ser exaltado.

¿Qué tiene el tal Zeus que no tenga nuestro amado Quetzalcoatl, o Pachacamac? ¿Y Huitzilopochtli o Tezcatlipoca que le piden a la famosa Atenea?
Podría seguir nombrando a cientos de deidades a través del mundo, y encontraría su equivalente en America que podría bien ocupar su lugar (y hasta mejorarlo)
Pero esa no es la intención de este escrito.

Como el lector sabe -y es bien sabido-, la historia es de los vencedores. No hay segundos ni terceros, y a nuestros dioses, eso les paso. Tras ser derrotados, no merecieron siquiera tener su tumba. De ellos, todo o casi todo se borró.
Solo el recuerdo dejaron los colonizadores de aquellos grandes seres que lograron la grandeza, organización, y consolidación de la cultura Sudamericana.

Reivindicar a nuestros dioses es reivindicar a Latinoamérica. Su reconocimiento histórico y aceptación por parte de su pueblo (al menos históricamente hablando) es recuperar el orgullo de ser lo que somos, de aceptarlo y luchar por consolidarnos.
No es simplemente cambiar el escrito en los libros de texto, es mas. -Mucho mas-. La historia al plantarse en el alma del hombre, al ser de nuevo traspasada de generación en generación, se enriquece y su esencia se funde a la del hombre mismo.

Independientemente de la religión que hoy tiene el latino, nuestros niños deben llevar en su esencia misma, el conocimiento y el recuerdo de Inti y Kilya (Sol y Luna) de Tepeu y Gecumatz (los progenitores del hombre). Del amado Quetzalcoatl, (creador del hombre)
Al caminar por nuestros bosques y selvas, estos mismos niños, buscaran sigilosamente encontrarse con los simpáticos Pombero y El Coquena, protectores de la naturaleza
Y Soñaran con viajar a lago Titicaca, y ver de cerca la morada del gran Viracocha.

Y reitero de nuevo. La derrota y ocultamiento de nuestros dioses, no queda tan solo en la historia, y “que la historia juzgue”. Su alcance va mucho más allá. Mientras nuestra esencia (nuestros dioses) se sigan considerando demonios y siga oculta su verdadera historia, el Latinoamericano será sojuzgado. Un pueblo sin orgullo es un pueblo sin alma.
Afortunadamente, (y quizás por ello seguimos en pie) aun hay miles de sudamericanos que conservan en su esencia a nuestros antiguos dioses (que no son tan antiguos) Sudamericanos que por hoy son los pilares para no derrumbarnos.

A ti, Latinoamericano te exhorto a que rescates de las cenizas a esos seres que nos dieron esencia. Rescatémoslos del olvido y de la derrota. El poder de nuestros dioses esta en el recuerdo y en el reconocimiento de todos y cada uno de todos los Latinoamericanos.

macksimove

DICIEMBRE DEL 2007